3.04.2011

Seminario del Sensei Higaonna

Gasshuku del Sensei Higaonna en el Budokan de Okinawa aparentemente con karatekas de otros estilos.

3.01.2011

Takashi Miyagi,el hijo karateka de Chojun Miyagi

Takashi (Kei) Miyagi (nacido en 1919) es el hijo del fundador de Goju-Ryu Chojun Miyagi,fue asesor asesor especial JKF Goju-kai,no es muy conocido en la comunidad internacional de karate, pero había algunas publicaciones en Japón en los años 60 y 70,estas son algunas imagenes de sus libros.






2.24.2011

Nuevos videos del Sensei Higaonna



2.18.2011

Video del Sensei Higaonna en el Hombu Dojo

Gracias al amigo Pipe Secas podemos ver este exelente video, clikear aquí.

2.16.2011

Alimentos toxicos

Hay que mirar las etiquetas de los alimentos y fijarse que no tengan estos componentes toxicos,la lista es chilena pero por estas tierras debe ser igual,para ver la lista aquí.

2.15.2011

Estadio unico


Galería de la construcción del Estadio Único de La Plata, el primero techado de América Latina.Para ver las imagenes clickear aquí.

1.25.2011

Revista El Budoka

Link a la revista española "El Budoka" con muy buenos articulos.
Clikear aquí.

1.19.2011

Zen y Artes Marciales

En el link de la izquierda esta disponible un trabajo sobre el Zen y las Artes Marciales que hice hace ya algunos años.

1.12.2011

Trabajos

Ya están nuevamente disponibles en nuestro blog los trabajos de Linaje de nuestro estilo y sobre la teoría socio histórica de aprendizaje que el servidor había borrado.
Estos trabajos seran ampliados.
El link esta en la columna de la izquierda de este blog.

1.08.2011

Entrevista al Sensei Katsuya Yamashiro

Entrevista al Sensei Katsuya Yamashiro
Por David Lambert
Yamashiro Sensei, presidente de la IOGKF, rapidamente se convirtio en uno de los instructores superiores mas populares del mundo, pero muy poco conoce el publico de este asombroso y encantador instructor aunque muy resevado,
Yamashiro Sensei se sento con el redactor internacional para la entrevista siguiente.


¿Cuando comenzó su entrenamiento en Karate?
Comense la practica a los 16 años, mientras estaba en le escuela secundaria, el nombre del instructor no lo recuerdo en este momento, pero practique Uechi Ryu por 3 años en ese dojo.
¿Por que comenzo la practica?¿Por qué usted comenzó el entrenamiento del karate?


No hay una razón especifica de mi comienzo de las practicas, no comenze de niño en Okinawa, pero comenze a imitar sus movimientos a los 8 años y siempre jugué con el, el karate sucedió naturalmente.
¿Que se entrenaba cuando comenzo?
Despues de los 18 años comenze con el Goju Ryu,miraba las lecciones de Yasukazu Miyagi Sensei pero el no me enseño Goju Ryu,Shuichi Aragaki Sensei me enseño a partir de cinto blanco con sesiones diarias, practique principalmente bajo las indicaciones de Aragaki Sensei.
¿Cuando graduó a Shodan?
A los 19 años gradué a Shodan.
Por favor cuenteme historias de entrenamiento.

Basicamente en 1976 a los 16 años practique Uechi Ryu por tres años en la escuela secundaria, en 1978 a los 19 años me presentaron al Dojo de Kamihara y finalmente en 1987 me presentaron al Dojo de Higaonna.
¿Que diferencias de entrenamiento hay de esa época a la de ahora?
Ha cambiado,en cuanto a las repeticiones paraliticábamos una sola técnica durante dos horas, kihones de 1000 repeticiones con Higaonna Sensei. El entrenamiento con Tereuchi Sensei también era muy duro, era muy severo al practicar las técnica, el entrenamiento era duro pero seguí entrenando así, era muy desafiante mentalmente, eran tiempos muy severos físicamente.
Por favor diganos sobre su carrera deportiva



1993 - 1r lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso ligero
1995 - 2do lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso ligero
1998 - 2do lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso ligero
1998 - Campeonato del mundo IOGKF

2003 - 1r lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso medio.
2004 - 2do lugar - abierto de Okinawa de full contact karate
2007 - 1r lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso ligero
2008 - 1r lugar - abierto de Okinawa de full contact karate de peso ligero

¿Cuales son los puntos mas importantes del Karate?
Los puntos mas importantes estan en la respiracion "Goju Ryu" es inalar y exalar.
¿Cuando comenzo con Higaonna Sensei?
¿Cuáles son algunos de sus momentos más importantes con Higaonna Sensei?
a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv2g75pLqII7oiHyFIFXIBEcbR0ahgWqwaOmc_KrjwnLJeyZpdTiIm9ee48s2isFpPwvkNkw02NuIt6-fuqO_ys_h8-6PLAJ89e4H1xYaULAVIdpScvOqwvYe6ypKDHd9afslWFg/s1600/yam008.jpg">

Encontré a mi profesor a los 19 años, me sorprendiola severidad de la enseñanza de Higaonna Sensei, el karate de Higaonna Sensei es para mi la historia del Okinawa Goju Ryu, hay tecnicas e ideas en toda su enseñanza, quiero tomar con cuidado esto y protegerlo.
Usted ha viajado mucho por el mundo con el Karate ¿Cuantos países conoce?
He sido bastante afortunado, viaje a Canadá,China,Rusia,Países Bajos,Suecia, Alemania, E.E.U.U., Polonia y a Dinamarca.

Fuente: iogkf.com









.

1.01.2011

Feliz 2011

Feliz Año 2011
Que el tiempo pasa es algo que no se puede discutir, y aunque a su paso se lleva todo lo que le corresponde arrancarnos, nos deja también a cambio de lo que se lleva muchas cosas realmente preciosas. Nos deja la vida que hemos transitado y todo lo que hemos aprendido y nos acerca a la perfección que aspiramos.
A veces la tarea de abrir los ojos es la más ardua que nos toca, sobre todo cuando la vida parece apiñarse vengativa sobre nosotros. Entonces es bueno recordar las palabras de aquellos viejos maestros que ahora nos observan desde más allá del tiempo, cuando nos dijeron “el sufrimiento es una invención del hombre”. Hay veces en las cuales seres realmente muy adelantados nos dicen cosas que no alcanzamos a comprender, por estar justamente envueltos en ellas, prisioneros en su torbellino. Pero si conservamos un poco de memoria y de justicia, aunque no las comprendamos, por imposibles e ilógicas que parezcan, no debemos olvidarlas, que llegado su momento volverán a hablarnos. Nos volverán a hablar, pero esta vez para poder seguir creciendo.
Hay una canción que dice: “nunca mires para atrás para ver lo que has andado, miralo a tu corazón que lleva un mundo guardado”. Pero la acción de mirar para atrás es la de ejercer la memoria y es una manera de saber todo lo que hemos logrado superar y de reconocer todo lo que nos falta.
El tiempo es todavía un misterio que resolver, pero el tiempo de nuestras vidas es algo que no necesita resolución, ya está esclarecido desde hace mucho y la relación es inversa, a medida que el cuerpo llega a su ocaso, el espíritu se hace más fuerte y más sabio. Yo siempre digo cuando me preguntan cómo estoy “mejor que ayer, pero peor que mañana”
Muchos soles han alumbrado incontables días sobre el mundo y todo ha pasado, solo queda lo que vendrá, por eso que lo que vendrá sea la puesta en carrera de todos los dones espirituales que nos lleven a ser verdaderas personas invencibles, justas y sabias. Dones que solo se logran con el ejercicio de la vida y la perseverancia.
UN FELIZ AÑO PARA TODOS!!!!!

Levantado de la pagina del Dojo ShinGiTai de IOGKF 25 de Mayo

12.30.2010

Elvis Artista Marcial

Elvis Presley,pionero del rock de EE UU fue tambien un practicante activo de artes marciales, una faceta poco conocida de este gran artista que hasta llego a ser tapa de revistas de Artes Marciales.
Aqui un extraño video y fotos.







12.29.2010

Adios a mi VW Senda


Hoy vendi mi legendario VW Senda modelo 91 con el que hice unos 200.000 km viajando a Veronica por polvorientas rutas (hoy casi asfaltadas) un verdadero monumento a la lealtad, fortaleza y nobleza.
Adios VW Senda!!! Hola VW Polo|||
En la foto una impresionante encajada en la ruta 20,hubo que dejarlo toda la noche y sacarlo con un tractor 10 Km al amanecer.

12.26.2010

Balance de fin de año de Nakamura Sensei



Sensei Tetsuji Nakamura - instructor del Vice-Jefe del mundo de IOGKF:

Cuando miro hacia atrás en el año 2010, se ven muchos acontecimientos memorables. Comenzamos 2010 con un Gasshuku de instructores en Okinawa en febrero, en donde muchos jefes de países y miembros mayores de IOGKF entrenaron juntos bajo dirección de Higaonna Sensei.
En abril Higaonna Sensei visitó la Argentina (Jefe de Instructores, Sensei Gustavo Tata) para el Gasshuku suramericano donde muchos miembros de IOGKF asistieron, el acontecimiento fue un gran éxito.
Higaonna Sensei también visitó Fuzhou, China en abril para sus investigaciónes de la historia de Goju-Ryu así como el origen del Goju-Ryu en Fuzhou - el lugar en donde las raíces de nuestro estilo se originan.
En junio Higaonna Sensei vino a Spokane, los E.E.U.U. para el festival de Miyagi Chojun.Fue organizado por el nuevo Jefe de Instructores de IOGKF en E.E.U.U, muchos miembros norteamericanos de IOGKF asistieron y apoyaron a su nuevo líder en los E.E.U.U.
En julio, IOGKF Dinamarca (Jefe de Instructores Sensei Henrik Larsen) organizó el mas grande European Gasshuku de la IOGKF con mas de 700 miembros participando.
En octubre, IOGKF Suráfrica (Jefe de Instructores Sensei Bakkies Laubscher) organizó un evento mundial de IOGKF, que incluyó un Gasshuku y un torneo del mundo,el acontecimiento que fue un gran éxito,el acontecimiento surafricano fue llamado “UBUNTU”, que quiere decir “una persona es persona a través de los otros” - una filosofía ética o humanista que se centraba en las lealtades y las relaciones de la gente.
Bien representa la idea de la IOGKF como “una familia grande”. ¡Y todo esto es apenas un resumen de los acontecimientos grandes en 2010! También hubo muchos acontecimientos locales en cada país y región.
la IOGKF esta más fuerte cada año.Quisiera agradecer todos los Jefes de Instructores y miembros por su trabajo duro para proteger el Goju-Ryu de Okinawa.

Deseo todos nuestros miembros y a sus familias buena salud y prosperidad en el año 2011.

Tetsuji Nakamura
Vice principal instructor de IOGKF
Director administrativo de IOGKF

12.24.2010

12.23.2010

Libro de visitas

Esta nuevamente en funcionamiento el Libro de Visitas (link en la columna de la izquierda) para los que deseen dejar comentarios.

12.22.2010

Feliz Navidad y Año Nuevo


Una reflexión para fin de año de Jiddu Krishnamurti sobre el futuro

"La verdad es descubierta en el mar inexplorado del conocimiento propio..."
El pensamiento de mueve de lo conocido a lo conocido, temeroso siempre de lo desconocido, de lo incierto y sin embrago solo cuando hay incertidumbre, cuando la mente no se halla cautiva de lo conocido, surge el éxtasis de la realidad. El pensamiento tiene que estar solo para la comprensión de lo real,con el conocimiento propio, el proceso imitativo llega a su fin.
Lo eterno es siempre lo desconocido para la mente que acumula,lo que se acumula es memoria y la memoria es siempre pasado, lo que nos ata al tiempo. Lo que es resultado del tiempo no puede experimentar aquello que es independiente del tiempo, lo desconocido. Siempre estaremos frente a lo desconocido mientras no entendamos lo conocible, que somos nosotros.
Este conocimiento no lo pueden dar los especialistas, tenéis que buscar vosotros en vosotros mismos.
La memoria-el pasado- imprime forma al presente según el molde del placer y el dolor,la memoria se comvierte en guia, en sendero hacia la seguridad y esta memoria "identificadora" es la que da continuidad al "yo".
La búsqueda del conocimiento propio requiere un estado de constante alerta, una conciencia despierta, imparcial, lo que es arduo y difícil.

12.18.2010

Hojo Undo


12.17.2010

Fotos del Gasshuku en Chile










12.13.2010

Gasshuku en Santiago de Chile


El gasshuku realizado el fin de semana pasado (10 al 12 de diciembre de 2010) fue un todo un éxito.
La convocatoria
Con casi 70 participantes inscritos la multicancha de la Ciudad Deportiva de Ivan Zamorano estuvo siempre repleta de karatekas y desbordante de energía.
Por parte de la IOGKF Argentina, estuvo su Instructor Jefe Sensei Gustavo Tata (5º Dan) junto a su plana mayor formada por senseis Jorge Casado (4º Dan), Fernando Muñoz (4º Dan), Gabriela Perez (4º Dan), Nestor Hernandez (3º Dan), Walter Pécora (3º Dan) y Jorge Vázquez (3º Dan). Tambien desde Argentina nos visitó Sensei Mario Lugones (4º Dan), representante en Argentina de la OGKK junto a algunos de sus alumnos.
Nuestro dojo tuvo presencia masiva de los alumnos del hombu y de nuestros dojos asociados (Sensei Carrasco). Tuvimos además el importante apoyo de nuestros amigos de los dojos de Sensei Juan Restovic, del dojo de Sensei Garretón y del Dojo de Jorge Chappuzeau.
El trabajo
Las sesiones de entrenamiento estuvieron distribuídas en la mañana y en la tarde y separadas en clases para niños, clases generales y clases para cinturones negros.
El gasshuku estuvo marcado por el sello personal de Sensei Tata, quien no solo explicó y corrigió las técnicas en gran detalle, si no que además nos llevó a superar nuestros límites (auto impuestos) de cansancio físico y mental. Memorable fue la sesión del domingo, cuando luego de un extenuante entrenamiento físico, culminamos la clase con 200 y tantos tsukis y otro par de centenas de mae geris, todos acompañados de kiais. La energía llenó el gimnasio y hubo catarsis colectiva, pues a pesar del cansancio nadie se detuvo durante el ejercicio...
El resultado
El resultado inmediato del gasshuku evidentemente es el gran cansancio físico y metal de los participantes al final de la jornada. Se descubren moretores y dolores musculares varios, todos efectos que pasarán al cabo de unos días. Pero lo que queda para siempre son las historias, la experiencia y la extraordinaria camaradería que se genera en torno a estas actividades. El que no ha vivido estas experiencias no las puede entender, pero el que las vivió no podrá olvidarlas nunca.
El trabajo mancomunado de amigos y compañeros de toda una vida está dando resultados a nivel sudamericano y el Goju Ryu de Okinawa se está fortaleciendo en la región. Los que estuvieron distanciados por tiempo hoy han vuelto a sentarse juntos a la mesa, y han compartido juntos los rigores del entrenamiento en el dojo. Eso es lo queda. Eso es lo que se recuerda para siempre.
Los agradecimientos
Este tipo de entrenamientos técnicos a nivel internacional no habrían sido posible sin la ayuda de mucha gente y sin la confianza mutua que debe existir entre las organizaciones relevantes. El directorio de Goju Do desea agradecer a sus alumnos por haber confiado en nuestro liderazgo, por el esfuerzo que han puesto en cada uno de los entrenamientos, por las horas de dedicación que le han dado al karate, seguramente en desmedro de otras actividades.
Nuestra más sinceros agradecimientos a Sensei Tata, por la confianza depositada en nuestro grupo de gente y por el esfuerzo y el trabajo que está realizando por desarrollar el karate IOGKF a nivel Sudamericano. Vaya un reconocimiento a nuestros dojos amigos (OGKK Argentina, Dojo Garretón, Dojo Restovic y Dojo Chappuzeau), quienes nos han apoyado en cada una de las actividades que hemos realizado, en particular durante este año 2010.
Finalmente un sentido agradecimiento a nuestras familias, esposas e hijos, que siempre han estado "al pie del cañon" con estos viejos karatekas que nunca se darán por vencido.

Arigato Gozaimashita!


Christian Rousseau Silva
3º Dan IOGKF
Goju Do-Chile